II Informe de daños en el sector comercio y los servicios por la DANA.

La DANA provocó serios daños en el sector servicios y amenaza la continuidad de cientos de comercios La DANA del 29 de octubre de 2024 ha tenido un impacto devastador sobre el tejido empresarial de servicios y comercio, según recoge el Segundo Informe de Evaluación de Daños elaborado por la Oficina PATECO, que actualiza el […]
Cómo reducir el desperdicio alimentario

Ya se ha aprobado la nueva Ley de Prevención de las Pérdidas y del Desperdicio Alimentario, dando respuesta al objetivo sobre producción y consumo responsables de la Agenda 2030, que se centra en la reducción de la generación de residuos alimentarios en la producción primaria, en la transformación, en la venta minorista, en restaurantes y […]
Primera evaluación de daños en el comercio minorista de los municipios afectados

El equipo de la Oficina PATECO ha realizado una evaluación preliminar de los daños ocasionados por la DANA en el comercio minorista de los municipios afectados, que evidencia las graves consecuencias que ha tenido en el sector este fenómeno climático extremo. Hay que considerar que esta evaluación tiene un carácter preliminar y provisional y se […]
La Conselleria de Innovación comienza los trabajos para actualizar la Ley de Comercio de la Comunitat Valenciana de 2011

El objetivo es recoger las demandas que de manera consensuada con todos los agentes implicados se han ido trabajando durante el último año La directora general de Comercio subraya que “se han atendido peticiones históricas del sector, a quien agradezco su implicación, capacidad y generosidad” La Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo, dependiente de […]
Webinar «Cómo cambiar nuestros entornos con los ODS aportando valor al negocio”

El día 18 de junio organizamos el Webinar «Cómo cambiar nuestros entornos con los ODS aportando valor al negocio”. En este evento, que se forma parte del Proyecto RetailFuture+, participaron un total de 45 emprendedores, empresas artesanas, técnicos de cámaras y de asociaciones de comerciantes, así como representantes de las administraciones públicas, tanto autonómica como […]
Taller de innovación abierta sobre la Economía Circular y el retail.

El día 29 de mayo organizamos el Taller de innovación «Economía Circular en el Retail: Frenos, Oportunidades y Modelos de Negocio Emergentes«. En este evento, que se forma parte del Proyecto RetailFuture+, participaron emprendedores y empresas (Sekond, Upcyclick y Cocircular), asociaciones (EnCircular), expertos (Instituto IMEDES, Circulargy, Universidad Internacional de Valencia y Las Naves), representantes de […]
Quién liderará el consumo consciente

Dentro del ciclo de conferencias y debates organizado por el Observatorio Social de Fundación “la Caixa” bajo el título “¿Es posible el consumo consciente?”, dirigido por el doctor en psicología del consumo Albert Vinyals, se ha analizado nuestro rol como consumidores en la sociedad actual. El consumo consciente pasa por descubrir nuestro poder como consumidores […]
Los consumidores de la Comunitat Valenciana demandan transparencia y prácticas responsables a las empresas

El 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos de las personas consumidoras. Los consumidores están cada vez más informados y son conscientes de su papel transformador a través del consumo El Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras promueve la difusión de los derechos fundamentales que asisten a […]
Las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana inician las actividades dirigidas a los empresarios del comercio

Las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana se han reunido para iniciar los proyectos que ayudarán a los comercios minoristas a impulsar su competitividad y la transformación digital de sus negocios. A través del grupo de trabajo de comercio interior, en el que participan las Cámaras de Alcoy, Alicante, Castellón, Orihuela, València y la […]
Reparar, en vez de tirar, ya es un derecho

La triple emergencia, climática, de biodiversidad y de contaminación, señalada en el informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente “Hacer las paces con la naturaleza” señala como causa principal el actual modelo de economía lineal basado en la fórmula de extraer-producir-transportar-consumir-tirar, en el que, además, una gran cantidad de productos se tornan […]