La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y los pequeños negocios no deberían desperdiciar las oportunidades que les ofrece.
¿Quieres descubrir cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a hacer tu comercio más competitivo? En Smart Retail IA Acelerator tienes un espacio gratuito para aprender, conectar y aplicar soluciones reales a tu negocio.
La Oficina Pateco ha desarrollado en el marco del Plan de Comercio Minorista , del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Programa Smart Retail IA Accelerator, un programa especializado en IA y comercio para que los comerciantes y artesanos aprendan a potenciar su PYME, haciéndola más eficiente y optimizando los procesos con las últimas herramientas.
El objetivo del proyecto es hacer avanzar a las microempresas y pymes del sector comercial minorista en el uso efectivo de la IA para mejorar su competitividad, eficiencia, capacidad de innovación, marketing y comunicación. Las empresas participantes adquieren conocimientos básicos y avanzados sobre el uso de la IA generativa, incluyendo conceptos, aplicaciones y herramientas prácticas.
En 2025 el programa Smart Retail Lab ha contado con dos sesiones online los días 12 y 18 de noviembre. Dichas sesiones tuvieron como objetivo hacer accesible la IA a los pequeños comercios participantes, dándoles a conocer, en detalle, herramientas prácticas adaptadas a sus necesidades, incluyendo la generación de texto, imágenes y automatización de tareas administrativas. También sirvieron para identificar casos de uso específicos que eran de interés para optimizar las operaciones diarias de los negocios participantes.
Complementariamente a las dos sesiones online, los más de 50 empresarios participantes en la edición de 2025 han recibido diversos materiales de apoyo a las actividades formativas:
- Plan de Acción en Inteligencia Artificial Generativa (IAG): Cada empresa recibió un documento personalizado, elaborado en base a un análisis previo de su perfil, actividad y nivel de madurez digital. Este documento actúa como hoja de ruta y contempla recomendaciones estratégicas y operativas para la adopción de la IAG en su entorno de negocio. Incluye una propuesta de casos de uso priorizados, adaptados al contexto del retail, así como pautas para su implementación progresiva.
- 16 Guías prácticas de aplicación de la IA en el comercio. Guias orientadas a la generación de contenido con IAG, centradas en áreas clave del comercio minorista como: formulación del modelo de negocio, análisis de competencia, diseño de propuestas de valor, estrategia de marketing digital, atención al cliente, generación de contenidos SEO, gestión de inventario, y planificación de campañas promocionales.
- Asistencia a Retail Future 2025. Bajo el lema «Valentía para transformar», el evento articuló un programa orientado a analizar los factores económicos y sociales que afectan al retail, anticipar tendencias y profundizar en las oportunidades que ofrecen la inteligencia artificial y la innovación aplicada al sector.