Proyecto

Análisis y mejora urbano-comercial de la área de concentración comercial de Rafelbunyol

Este estudio analiza la situación de la zona de concentración comercial de Rafelbunyol, identificando y definiendo las medidas de mejora urbanística y paisajística necesarias para potenciar su funcionalidad comercial y la calidad de su paisaje urbano.

Área que pertenece

Programa relacionado

Estado: Terminado
Promueve: Ajuntament de Rafelbunyol
Colabora: Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

Este estudio analiza la situación de la zona de concentración comercial de Rafelbunyol, identificando y definiendo las medidas de mejora urbanística y paisajística necesarias para potenciar su funcionalidad comercial y la calidad de su paisaje urbano teniendo en cuenta la inundabilidad de la zona y la necesidad de disponer de calles diáfanas y libres de obstáculos para la celebración de las fiestas patronales, que se concentran en estas mismas calles.

El comercio local de Rafelbunyol se concentra en torno a algunas calles del casco urbano: Calvari, Camí Fondo y Mare de Déu del Miracle, que conforman una zona de concentración comercial que funciona como un microcentro comercial urbano.

Para reforzar su estrategia comercial, el Ayuntamiento tiene la intención de potenciar el comercio local mejorando el espacio urbano y unificando la imagen de su espacio público-comercial.

Fruto del análisis realizado, el estudio identifica los siguientes problemas:

  • Notable presencia de tráfico rodado, que genera inseguridad y ruido.
  • Ausencia de espacios estanciales.
  • Ínfima dotación de mobiliario urbano.
  • Monotonía y falta de atractivo del espacio público, con escasez de hitos y elementos diferenciados.

Por su parte, los objetivos perseguidos por las actuaciones propuestas en el estudio son los siguientes:

  • Mejora de las condiciones peatonales de los ejes comerciales mediante su “humanización”.
  • Dinamización comercial de los ejes comerciales.
  • Mejora de la atractividad comercial de estos espacios.
  • Mejora de las condiciones medioambientales del casco urbano.

El estudio incorpora a las mejoras urbano-comerciales emanadas del análisis y diagnóstico las propuestas emanadas del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que tienen incidencia sobre estas calles, así como las condiciones y limitaciones que impone el riesgo de inundación que el Plan de Acción Territorial de carácter sectorial sobre prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat Valenciana (PATRICOVA) identifica en buena parte del casco urbano, afectado por la envolvente de las zonas de peligrosidad por inundación.

Las propuestas y acciones de mejora se alinean, además, tanto con el Plan Urbano de Actuación Municipal (PUAM) y los retos relacionados con la actividad económica, la escena urbana, la gestión de residuos y transición ecológica, así como con las actuaciones propuestas por el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) en materia de eficiencia energética y de adaptación al cambio climático, como con el Plan Estratégico Municipal (PEM) de Rafelbunyol 2030, y con los de la Agenda Urbana Española, que concreta para la acción municipal los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Busca en Pateco